Claves para elegir una buena tienda de campaña

Última actualización: 24.03.23

 

Una tienda de campaña puede resultar muy práctica para acampar, realizar reuniones en el jardín o simplemente para obtener un espacio adicional en tu casa, pero existen muchos modelos y cada uno está indicado para un uso diferente, por lo que es bueno conocer algunos aspectos importantes antes de realizar la compra.

 

¿Qué son las tiendas de campaña y cuál es su origen?

La tienda de campaña es considerada como una pequeña casa portátil que puedes colocar en un campo abierto para albergar a una o más personas dependiendo del modelo de tu elección. Entre los principales usos de una tienda de campaña está pasar la noche, utilizarla como punto de alimentación, descansar momentáneamente, proteger de las inclemencias del clima y aprovecharla como espacio de encuentro con amigos. También es conocida en algunos lugares con el nombre de carpa o casa de campaña.

Originalmente, las tiendas de campaña eran utilizadas por tribus americanas en Canadá y en las llanuras estadounidenses desde el año 10.000 a.C aproximadamente. En ese entonces, se llamaban tipi y tenían una forma cónica con un distintivo agujero para dejar salir el humo de las fogatas, pero a principios del siglo XX, las tiendas de campaña ya estaban destinadas al excursionismo y durante las guerras eran utilizadas como albergues provisionales, principalmente para los ejércitos en las incursiones militares. Con el tiempo, se popularizó el verbo acampar o ir de camping como sinónimo de montar una tienda de campaña, pero si nos referimos a varias, entonces el término correcto sería campamento, considerado como un lugar donde se instalan múltiples tiendas de campaña con un fin específico.

Tamaño y número de personas por tienda

Antes de comprar la mejor tienda de campaña, es importante definir cuántas personas la van a utilizar, pero si no estás seguro, entonces lo más recomendable es elegir un modelo de dimensiones grandes, ya que así tendrás más posibilidades. Por otro lado, aunque vaya a ser utilizada por solo una persona, es bueno elegir al menos una tienda para dos personas, debido a que si tienes pensado pasar mucho tiempo en el interior el espacio extra te hará sentir más cómodo, además, una tienda amplia te brindará la posibilidad de compartir con otra persona cuando lo desees.

En este sentido, las tiendas de campaña por lo general están clasificadas de acuerdo al número de personas, de modo que puedes encontrar desde las individuales para un solo usuario hasta las tiendas familiares que pueden albergar de 2 a 8 personas. No obstante, en lo que se refiere al practicidad es importante diferenciar entre tiendas de camping y de montañismo, en donde las primeras tienen un uso más familiar, mientras que las segundas están indicadas para pocas personas y suelen ser más fáciles de montar.

Hay que tomar en cuenta que las tiendas excesivamente grandes suelen tener diseños más complejos y difíciles de ensamblar, ya que tienen sistemas que deben garantizar una estabilidad superior a una tienda de campaña de menor tamaño. Asimismo, es recomendable utilizar tiendas pequeñas al realizar largas caminatas, ya que el peso aumenta con el tamaño.

 

Diseño

Entre los principales diseños de tiendas de campaña están las de tipo canadiense, paraguas, cúpulas y modulares. Para comenzar, las canadienses tienen una estructura tradicional, compuesta por la clásica pirámide, pero suelen ser tiendas muy pequeñas que no permiten mucho movimiento en el interior, por lo que están indicadas sobre todo para dormir, no obstante, son unas de las más prácticas y ligeras para llevar de un lugar a otro.

Uno de los diseños más atractivos corresponde a la estructura de las tiendas de tipo paraguas, que son muy semejantes a las que tenían anteriormente los circos ambulantes, por lo que son bastante altas y brindan un amplio espacio interno para favorecer el movimiento en cualquier dirección. Por lo general, este tipo de tiendas están indicadas para utilizar en los eventos al aire libre, como bodas y reuniones con familiares. De igual forma, puedes conseguirlas en un tamaño reducido para ser utilizadas por 1 o 2 personas durante un día en la playa o la montaña.

Las de tipo iglú suelen ser compactas y atractivas, con un espacio interno lo suficientemente grande para albergar a dos personas, por lo que son las preferidas por los montañistas, además, su forma de cúpula les brinda más resistencia a los vientos inclementes y climas duros. Por otro lado, si lo que buscas es un mayor espacio, entonces las tiendas modulares podrían ser la mejor opción, ya que cuentan con divisiones internas que permiten establecer espacios para comedor, dormitorio y cocina, no obstante, su instalación suele ser más complicada.

En cuanto al peso, mientras más ligera sea la tienda de tu elección, más fácil será su instalación y traslado. En el caso de los modelos de gran tamaño como las familiares o modulares, es posible que necesites ayuda para su montaje, ya que algunas piezas de la estructura deben ser unidas de forma simultánea, de igual forma, puede ser necesario el uso de algunas herramientas adicionales para fijarla al suelo, ya que este tipo de estructuras deben resistir varios días montadas. También, es importante considerar que puede ser difícil cargar una tienda grande por un tiempo prolongado, por esta razón, es bueno que otra persona lleve la tienda en ciertos tramos del recorrido para que no termines demasiado agotado.

Resistencia y durabilidad de los materiales

Las tiendas de campaña no suelen tener una variedad de materiales muy amplia, pero es un aspecto tan importante como cualquiera de los anteriores, ya que los modelos más destacados del mercado son aquellos que brindan una larga vida útil. En este sentido, las tiendas que tienen mayor resistencia son aquellas conformadas por aluminio, carbono, nylon, poliparafenileno o kevlar, fibra de vidrio y cualquier tipo de material con tratamiento de teflón. Por lo general, los modelos que disponen de estos elementos tienen un precio mayor, ya que es más caro producirlos y deben ser tratados con especial atención durante su elaboración, además, muchos de estos materiales tienen propiedades impermeables, por lo que son hilados cuidadosamente para evitar la entrada del agua durante las pruebas de calidad.

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS